martes, febrero 23, 2010

La Felicidad.

Hago una acotación a los cuentos con los que acostumbro llenar este espacio para comentar lo siguiente:

Mis queridos familiares y amigos del circulo mas cercano son testigos de la serie de cambios que he sufrido en forma continua por lo menos en los últimos 8 meses.

Como el protagonista de alguna de mis historias, me dí cuenta de que vivia alejado, oculto en el fondo del abismo del falso conocimiento y bañado por la negrura de éste.

Muchos de ustedes recordaran al Dalkiel depresivo, triste, cansado, molesto, sin ganas de continuar, etc. Desde ese sublime día en que recibí la Luz, en que me cegó el conocimiento y sobre todo la convicción de mi conexion con la fuerza sublime de Al-Samad

He aprendido que la felicidad no es un puerto inasible, al que estoy condenado a no llegar, por contrario es una opción mas, una meta tan cercana como la tristeza, la amargura o cualquier otra situación negativa.

Estoy convencido que cada cual de nosotros tiene un objetivo en la vida y es simplemente "Vivir", vivir sin amarras, sin falsa moral, sin prejuicios, sin dogmas, y sin un infinito etc.

Para ello es necesario ser libres y para ser libres debemos romper las cadenas que nos atan. Alguna vez escribí que:
"Para vivir es necesario romper nuestras cadenas que nos imponen al nacer, pero al no ser posible, la opción que nos queda es escoger cuales cadenas queremos y cuales no"
MENTIRA!!, si somos esclavos es por que nosotros así lo decidimos, si vivimos en agonía o placer es por gusto o en todo caso por "no saber". El sistema, la religión y sobretodo nuestros padres, se encargaron consciente o inconscientemente de fijarnos limites y restricciones de pensamiento que nos hacen infelices, que nos impiden realizarnos... 

Cuentan que en cierta población Africana, existe la costumbre de mutilar el clítoris de las niñas, esta situación es condenada internacionalmente en Pro de los Derechos de la Mujer, reconozco que es deleznable el actuar...

Pero, ¿que me dicen de los cientos de padres, maestros, sacerdotes y demás gente que destruye las alas de los niños, que cercena sus capacidades, que menosprecia sus talentos, que les inculca el "no puedes", el "no debes""esto no es para ti", o el fatal "jamas lo lograras", en pocas palabras, les enseñan a temer, a sentir pena por ser distintos, a lamentar incluso nacer, a pensar que es un castigo vivir, por que así se lo restrego en su infancia una pendeja hija de puta que en su ignorancia se limitaba a repetir lo que ella vivió, confiando en que era lo correcto.  

Cuanto tiempo cargue ese pesado lastre, cuantas lagrimas, cuanto sufrimiento, cuando pesar... creí que la distancia pondría en orden las cosas, pero no fue así.
Puedes ir a donde quieras, pero en tu desconocimiento sales de una caverna con los ojos cerrados para sumergirte en otra distinta, ¿Que cambia?, NADA, la caverna es otra, sin embargo, la oscuridad y el vacío son los mismos, si acaso mas amplios...

Ser feliz, no depende de cuanto ganes, donde vivas o del tamaño de las tetas de tu vieja.

Ser feliz es una actitud, es un opción y sobretodo ES UNA DECISIÓN que TÚ y nadie mas escoge.

Y esa fue mi resolución, opte por ser feliz y lo soy, escogí dejar de lado mis condicionamientos y tomar una mejor actitud ante la vida; parece magia, pero es real y me gusta, me gusta por que a mí me funciona y funciona por que decidí que así fuera.

¿Cuantos héroes, visionarios, artistas, y demás conciencias creadoras se quedan a medio camino por el miedo que les provocan las limitaciones y condicionamientos impuestos prácticamente desde su nacimiento?.

Ya es tiempo de que la felicidad nos inspire. Alguna vez en amena charla con mi buen amigo y mejor poeta, Raisin coincidamos que para escribir debemos estar sumidos en las mayor de las depresiones, caso contrario, de la pluma no saldría nada...
Hasta donde llega nuestra limitación que consideramos lo malo como la fuente de la inspiración creadora.

Es cuanto,


Dalkiel (Aká Aruwiri)

No hay comentarios.: